Las actividades de apoyo a los creadores y creadoras constituyen en estos
momentos el eje principal del proyecto de L’animal a l’esquena.
L’animal tiene un modelo de convocatoria abierta permanente, a partir del cual confeccionamos un calendario que permite acoger las propuestas de los creadores, compaginando fechas y manteniendo el espacio necesario para poder situar el resto de las actividades de difusión, divulgación y de formación profesional, así como las residencias de producción o la acogida de artistas provenientes de los proyectos internacionales. Los espacios que se ponen a disposición de los residentes son principalmente los dedicados al fomento del proceso de creación, es decir, la nave estudio, los espacios de investigación, reflexión y / o escritura de la masía y los espacios naturales exteriores. En caso de que se lleven a cabo presentaciones públicas en estos mismos espacios, estos se adaptan para la acogida del público. Las residencias pueden tratar diferentes tipos de contenidos: Residencia de investigación-creación: el objetivo es potenciar el diálogo entre artistas para desarrollar un trabajo de creación e investigación. Residencia de escritura y reflexión: el objetivo es ofrecer una situación de concentración en un espacio adaptado en la masía que permite trabajar en silencio. Residencia en el espacio natural: el objetivo es desarrollar trabajos de investigación en el entorno natural, propuestas instalativas, escultóricas, audiovisuales o científicas. Desde hace un tiempo, L’animal a l’esquena diferencia entre proyectos externos y propios: Compañía residente asociada: Mal Pelo Proyecto asociado: L’animal apoya de forma más extensa a un grupo de artistas con una vinculación artística estrecha con L’animal, ofreciéndoles un espacio de trabajo en diferentes períodos a lo largo del año y proporcionándoles un acompañamiento artístico abierto al diálogo. L’animal programa anualmente residencias de los artistas asociados, de proyectos vinculados a L’animal y de los artistas seleccionados. Se incluyen en esta categoría las residencias de la compañía asociada residente y la colaboración con el Teatro Ateneu de Celrà. Proyectos asociados 2020: Xavier Bobés Baró d’Evel Cirk Cie Federica Porello Leonor Leal Pep Aymerich Marta Izquierdo Muñoz [lodudo] producción Mónica Valenciano Mariantònia Oliver Group LaBolsa Osso Club (Enric Ases, Andrés Corchero, María Muñoz, Pep Ramis, Piero Steiner) Programa anual: son proyectos de residencia que se programen a partir de las propuestas artísticas de artistas y compañías que llegan vía solicitud por mail. Residencias en colaboración: se trata de residencias producto de un programa de colaboración con otras estructuras que trabajan en el ámbito del fomento a la creación y que implican el intercambio de residentes. Actualmente L’animal colabora con Azala – centro de creación, Álava, Vitória, La Caldera – Les Corts, Barcelona, Teatro Pradillo, Madrid, i EIMA, Mallorca. En 2020 L’animal abre por primera vez una convocatoria específica para proyectos del ámbito iberoamericano, en la línea de las acciones y objetivos en materia de internacionalización del centro. Esta nueva iniciativa se enmarca en el programa de residencias de Iberescena (Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas), que en 2020 permitirá que dos artistas o colectivos estén programados en el programa de residencias artísticas de L’animal. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
FORMULARIO IBERESCENA
![]() |