(Residencia Investigación )
L'animal a l'esquena (Celrà)
Del 23/08/2025 al 30/08/2025
Presentación:
El 30/08/2025 a las 18:00 en L'animal a l'esquena (Celrà)
Marta Izquierdo, Tere Trujillo, Nicolas Spinosa
“Volvía a la creación sin alejarme del presente. Una vez más partía de mis pies, mis plantas,
mi equilibrio, buscando la forma de decir lo que no hubiera podido comunicar de otra manera”
Tere Trujillo.
Con esta residencia en L’animal a l´esquena, la bailarina, coreógrafa, poeta y artista visual Tere Trujillo (Montevideo, 1937) y el artista y curador nicolas spinosa (Buenos Aires, 1974) inician una colaboración con la directora y dramaturga Marta Galán Sala (Barcelona 1973) para imaginar de qué manera destilar y ordenar los materiales plásticos y performativos que ambos artistas latinoamericanos han desarrollado los últimos dos años a partir del archivo de Tere Trujillo para componer una pieza escénica. Atendiendo siempre la interdisciplinariedad ya inscrita en los trabajos anteriores de los tres artistas (coreografía, happening, performance y arte de acción, dramaturgias escénicas documentales y tabla-dramáticas, teatro-documento y testimonio en primera persona) se proponen explorar de qué manera conjugar memoria y transmisión, cuerpo y palabra, archivo y encarnación, documento y reenactment.
L'animal a l'esquena (Celrà)
Del 23/08/2025 al 30/08/2025
Presentación:
El 30/08/2025 a las 18:00 en L'animal a l'esquena (Celrà)
Marta Izquierdo, Tere Trujillo, Nicolas Spinosa

mi equilibrio, buscando la forma de decir lo que no hubiera podido comunicar de otra manera”
Tere Trujillo.
Con esta residencia en L’animal a l´esquena, la bailarina, coreógrafa, poeta y artista visual Tere Trujillo (Montevideo, 1937) y el artista y curador nicolas spinosa (Buenos Aires, 1974) inician una colaboración con la directora y dramaturga Marta Galán Sala (Barcelona 1973) para imaginar de qué manera destilar y ordenar los materiales plásticos y performativos que ambos artistas latinoamericanos han desarrollado los últimos dos años a partir del archivo de Tere Trujillo para componer una pieza escénica. Atendiendo siempre la interdisciplinariedad ya inscrita en los trabajos anteriores de los tres artistas (coreografía, happening, performance y arte de acción, dramaturgias escénicas documentales y tabla-dramáticas, teatro-documento y testimonio en primera persona) se proponen explorar de qué manera conjugar memoria y transmisión, cuerpo y palabra, archivo y encarnación, documento y reenactment.